Para ser el propietario de una marca, no puede obviarse el trámite de su registro en la oficina de marcas de cada país. Usar una marca y no tomar el recaudo legal de convertirse en propietario de la misma, puede acarrear serios inconvenientes a las empresas. La inversión económica que implica el registro es mínima frente al costo de tener que distraer tiempo y dinero en solucionar conflictos judiciales en el futuro, con el evidente riesgo de perder la inversión en publicidad, cartelería, etiquetas, papelería institucional, etc., realizada para posicionar la marca en el mercado, sin contar la posibilidad de que la misma haya adquirido un inmenso valor económico que pueda diluirse en poco tiempo.
el registro de
Marcas
Nuestros servicios
- Asesoramiento previo
- Análisis de factibilidad
- Registro y tramitación administrativa
- Custodia legal
- Defensa del derecho adquirido
- Renovación/ transferencia de marcas
- Compra y venta de marcas o fondos de comercio
- Asesoramiento jurídico para licenciar o franquiciar los derechos
Primeros pasos para el registro
01
Disponibilidad de la marca
Se verifica si existen marcas similares o idénticas en el mismo rubro de productos o servicios. Los resultados obtenidos deberán ser revisados por profesionales de nuestro Estudio, a los fines de una adecuada interpretación de los mismos.
02
Identificación de clases
Etapa de identificación de las clases o rubros de productos o servicios a los que se aplicará su marca, los cuales se encuentran clasificados en un nomenclador internacional. Nomenclador de marcas
03
Consulta con un profesional
Consulta profesional (nuestro Estudio se contactará con usted a la brevedad para informar factibilidad de registro y eventualmente, dar inicio al trámite de protección de su marca, ante la entidad estatal registrante de cada país consultado). Formulario de consulta
Valuación o tasación de marcas
Una marca registrada es un bien que ingresa al patrimonio de una persona o empresa y en consecuencia, puede ser comprada, vendida, cedida o transferida por cualquier causa, licenciada, embargada u ofrecida como garantía de un crédito, siendo un bien heredable, etc.
En cuanto a la compra y venta de marcas, es preciso cuantificar su precio, lo cual requiere un análisis realizado por profesionales expertos en valoración de marcas, quienes a través de diversos métodos, efectúan su gestión para hacer una valuación adecuada y objetiva, analizando aspectos clave de la marca, tales como:
- La utilización de la marca en determinado tiempo y territorio
- Los montos invertidos en publicidad y posicionamiento
- La rentabilidad anual que surge de la explotación de la marca
- El análisis de su rentabilidad potencial
- Estimación de su porción de mercado frente a otras marcas de la competencia
- La inversión efectuada en registros o adquisición de derechos exclusivos
Su marca en internet
En el marco de la nueva economía globalizada, internet se ha convertido en una herramienta indispensable para el libre intercambio de bienes y servicios por vía electrónica (e-commerce). Ello ha generado la necesidad de contar con información disponible en páginas web, redes sociales o newsletters, los cuales exigen un esfuerzo de originalidad para llegar a potenciales cliente que resulta necesario proteger bajo leyes de propiedad intelectual e industrial, a fin de asegurar su exclusividad de uso.
En la actualidad, el sistema jurídico va actualizando y perfeccionando las herramientas legales para prever la recuperación de nombres de dominio usurpados por quienes carecen de interés legítimo y que hayan registrado el mismo con un mero fin especulativo.